Portada1
Argentina: $LIBRA cotiza en alza
08/04/2025 | 99 visitas
Imagen Noticia
La oposición aprobó la comisión investigadora de $LIBRA y avanza con interpelaciones a funcionarios clave de Milei

Pese a los esfuerzos del oficialismo por desarticular la sesión en Diputados, también se votaron las citaciones a los ministros Francos; Caputo y Cúneo Libarona; además convocan al titular de la CNV, Roberto Silva.

 

Un segundo golpe consecutivo al Gobierno luego de que el Senado le rechazara los pliegos de los dos candidatos a la Corte Suprema la semana pasada, la oposición en la Cámara de Diputados logró aprobar la creación de una comisión investigadora de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, un escándalo que tuvo al presidente Javier Milei como su primer promotor y ahora es investigado en los tribunales de la Argentina, Estados Unidos y España.

 

El resultado de la votación fue contundente: el proyecto cosechó 128 votos positivos frente a 93 negativos (principalmente del oficialismo, Pro y la UCR) y 7 abstenciones. Por tratarse de una comisión a desempeñarse exclusivamente en la Cámara de Diputados, no es necesaria la aprobación del Senado. Según el proyecto, la comisión debería reunirse por primera vez, para su constitución, el 23 de abril próximo.

 

 

La embestida opositora no quedó allí. Acto seguido, 131 votos afirmativos frente a 96 negativos se aprobaron sendas interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Economía, Luis Caputo; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Liberona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. Las interpelaciones se harán el 22 de abril a las 14.

 

En vano el Gobierno había intentado desbaratar la sesión especial. Pese a sus ingentes esfuerzos por disuadir a los gobernadores aliados, el debate de hoy en la Cámara de Diputados demostró que el muro de contención que hasta ahora resguardó al oficialismo de las ofensivas opositoras más duras quedó resquebrajado. Varios gobernadores, entre ellos los de Córdoba, Catamarca y Santiago del Estero permitieron que todos o algunos de los legisladores que les responden facilitaran la sesión.

 

“Está claro que algunos gobernadores le están pasando facturas al Gobierno por sus promesas incumplidas. La paciencia tiene un límite y ahora estamos en un escenario electoral: a muchos votantes les cayó mal el escándalo $LIBRA. Las provincias ahora hacen su juego”, deslizaba, no sin cierto fastidio, un diputado aliado.

 

Lo cierto es que la puesta en marcha de una comisión investigadora sobre un asunto tan sensible como incómodo para el Gobierno, máxime en la antesala del proceso electoral, es un mazazo que el oficialismo no parece dimensionar. Todo lo que allí se ventile podría generar consecuencias impredecibles en una causa que ya tiene anclaje judicial. El bloque de Unión por la Patria se encargará de echarle leña al fuego: por ser la bancada más numerosa, presidirá el cuerpo, que tendrá un total de 24 integrantes. El oficialismo y sus aliados -Pro, UCR e Innovación Federal- contarán con 11 miembros. El resto estará repartido entre los restantes bloques, no muy amigables con el oficialismo, por cierto.

 

Las interpelaciones serán otra dura prueba que deberá sortear el Gobierno. Se trata de una facultad constitucional que tiene el Congreso para que los ministros comparezcan a una de sus cámaras a dar explicaciones. Sin embargo, rara vez prospera un pedido de interpelación: los oficialismos habitualmente logran neutralizarlos. No sucedió esta vez.

 

Los ministros convocados en esta oportunidad -Francos, Caputo y Cúneo Libarona- podrían no asistir. La Constitución no los obliga ni los castiga por ello, aunque en el caso de Francos se arriesgaría, de pegar el faltazo, a que se le promueva una moción de censura -mecanismo también contemplado en la Constitución- como paso previo a su desplazamiento. Los opositores ya se lo advirtieron al oficialismo.

 

Los libertarios y sus aliados incondicionales de Pro reaccionaron indignados. “Lo que se intenta es destruir y muchos de nosotros no vamos a permitir que el cambio vuelva a fracasar en la Argentina. Una mala noticia: podrán intentar cualquiera de estos mecanismos, podrán conformar la comisión investigadora, pero lo que queda claro es que al pasado no volvemos más”, bramó la diputada Silvana Giudici (Pro).

 

Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre argentina
Imagen Noticia
Lo acusan Javier Milei de "traición a la Patria"
El discurso de Javier Milei por Malvinas generó duras críticas y repudios, ya que reconoció implícitamente el derecho de los kelpers a la autodeterminación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La ex ESMA desapareceria
Un polémico proyecto se presentó en Diputados. Piden transformar la ex ESMA y que deje de ser un espacio de memoria.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Papa estuvo a punto de morir
El médico, opero al Papa Francisco, afirmó que el propio Obispo de Roma “sabía que podía morir...”
» Leer más...
Imagen Noticia
Una diputada de Milei estuvo detenida por “Narcotráfico.
La diputada nacional de LLA, Lorena Villaverde, fue vinculada con una causa de tráfico de drogas en Estados Unidos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Un fotógrafo con pérdida de masa encefálica.
La policía reprimió a un fotógrafo en el Congreso. Se trata de Pablo Grillo quien recibió un disparo de un tubo de gas lacrimógeno en la cabeza.
» Leer más...
	Twitter
Facebook
radio en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en san miguel
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • ¿Sabias...?
  • Argentina
  • Cartas Publicas
  • Colores Unidos
  • Economía
  • El Cartero
  • Horóscopo
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • Legislatura
  • Noticias inmortales
  • Opinion
  • Planeta virtual
  • Política
  • Tu Planeta
  • Tucuman Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    CN Tucumán - Noticias

    Titular: AMAYA JUAN PEDRO
    Cuit: 20127335649

    Facebook: Juan Pedro Amaya
    Twitter: @juancoyotuc

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra