Catalina Lonac, fundadora de la Universidad San
Pablo-T, presentó al Vicegobernador un innovador proyecto para la reserva
privada de Villa Nougués, subrayando su relevancia ambiental y educativa.
El vicegobernador de la provincia, Miguel
Acevedo, recibió a Catalina Lonac en la sede de la Legislatura. Durante el
encuentro, Lonac compartió detalles sobre un nuevo proyecto en la reserva
privada y de usos múltiples de la Universidad, ubicada en Villa Nougués.
Al concluir la reunión, Lonac expresó su
gratitud: "Estoy muy agradecida al Vicegobernador, quien siempre nos
recibe con gran deferencia. Hoy le presentamos un nuevo proyecto en la reserva
de la Universidad San Pablo, que abarca aproximadamente 5000 hectáreas. Es la
primera reserva privada universitaria del país y la segunda en tamaño e
importancia".
Lonac explicó que la reserva cuenta con una
sede donde opera la escuela de guardaparques y donde se está llevando a cabo
una obra para transformar la parte frontal de la casa en un centro de
interpretación. Este espacio permitirá a turistas y residentes de Tucumán
disfrutar de las especies autóctonas de fauna y flora.
Además, Lonac destacó la propuesta de facilitar
visitas de escuelas primarias a la reserva. "Nuestro Vicegobernador está
impulsando el proyecto de declarar las yungas como patrimonio mundial.
Solicitamos un pequeño apoyo económico a la Legislatura para, junto con fondos
del sector privado, acondicionar los espacios y recibir a las escuelas. Nuestra
atención debe centrarse en los niños para fomentar cambios significativos en
sus conductas", concluyó.
Participaron también del encuentro, la Mg.
Soledad Iriarte; coordinadora del proyecto de puesta en valor de la Reserva y
el Dr. Juan Pablo Juliá; coordinador de la Reserva San Pablo.