En la primera sesión del año, la Legislatura trató una
amplia agenda de temas que incluyó salud, educación, turismo y deporte.
Tras la finalización de la primera sesión del año en la
Legislatura de Tucumán, correspondiente al 120° período de sesiones ordinarias,
el vicegobernador Miguel Acevedo realizó un balance positivo de la jornada
legislativa, que se extendió por más de ocho horas y abordó temas clave para la
provincia.
“Fue una sesión extensa, donde se trataron proyectos
fundamentales vinculados a salud, educación, turismo, historia, desarrollo y
producción. Me siento muy orgulloso de esta primera sesión del año, porque
refleja la pluralidad de esta Legislatura. Todos los bloques tuvieron la
posibilidad de exponer su opinión, reafirmando nuestro compromiso con una
Legislatura abierta y participativa”, expresó Acevedo.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue la
aprobación de la ley que regula el ejercicio de la actividad de los
acompañantes terapéuticos, un avance significativo para el sector. “Hemos
escuchado a los profesionales y trabajadores del área, quienes participaron
activamente en la elaboración de esta normativa. Esto demuestra el carácter
inclusivo y dialoguista de la Legislatura”, sostuvo el vicegobernador.
Asimismo, se debatió extensamente sobre la conmemoración
del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Al respecto,
Acevedo anunció que la Legislatura realizará un acto conmemorativo el 21 de
marzo en el Espacio para la Memoria, ubicado frente al edificio legislativo.
“Como lo hemos hecho desde el inicio de nuestra gestión, recordaremos esta
fecha con respeto y compromiso, reafirmando nuestro compromiso con los valores
democráticos y los derechos humanos”, enfatizó.
Otro de los proyectos aprobados fue la nueva Ley de
Emergencia Económica y Social de Entidades Deportivas y Sociales sin fines de
lucro, que busca proteger y fortalecer a los clubes de barrio y pequeñas
instituciones deportivas. “Siempre decimos que queremos que los niños y jóvenes
tengan un camino directo de la escuela al club. Esta ley refuerza nuestro
compromiso con el deporte como herramienta de integración y contención social”,
afirmó el presidente de la cámara.
Entre las iniciativas aprobadas, también se encuentran las
modificaciones al Código Tributario Provincial y la Ley Impositiva, impulsadas
por el Poder Ejecutivo, la declaración del 2025 como el Año del Bicentenario
del fallecimiento de Bernardo de Monteagudo, la creación del "Programa de
Promoción de Turismo MICE" para fomentar el desarrollo económico y la
innovación en el sector, la regulación del Enoturismo en la provincia y
creación de un programa provincial de fomento de la actividad y la modificación
de la Ley N° 8516, que regula el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa
de los Derechos Humanos.
La sesión marcó el inicio de un nuevo año legislativo con
una agenda cargada de iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los
tucumanos y fortalecer las instituciones de la provincia.