El jueves 20 de marzo, a las 08:30, se llevará a cabo la
primera sesión ordinaria de la Legislatura del año 2025, tal como se decidió en
la reunión de Labor Parlamentaria. En este encuentro, presidido por el
vicegobernador Miguel Acevedo, también se definieron los temas que se debatirán
en el recinto.
"Entre los temas, podemos destacar el proyecto de ley
que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos. Tenemos otros temas
vinculados a la salud como la entrega en comodato o en propiedad de dos
terrenos para CAPS, uno en Santa Ana y el otro en el Mollar. Hay una
modificación de la ley 8516 por la que se crea el espacio de la memoria que
tenemos aquí al frente de la Legislatura sobre avenida Sarmiento", detalló
el vicegobernador.
El primer proyecto de ley que mencionó Acevedo busca
regular el ejercicio de la profesión denominada "Acompañante
Terapéutico" en la provincia. La labor del acompañante terapéutico
contempla la práctica de estrategias terapéuticas no farmacológicas de
asistencia en ámbitos institucionales, domiciliarios, ambulatorios y
sociales-comunitarios sin distinción de género y franja etaria.
Además, la Legislatura tratará un proyecto de ley para la
creación del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos
Humanos, que funcionará en el edificio donde operó la ex Brigada de
Investigaciones de la Policía de Tucumán, en Av. Sarmiento 591. El objetivo del
espacio será mantener viva la memoria sobre los crímenes de lesa humanidad
ocurridos en la provincia.
En este marco, el vicegobernador añadió: "Hay algunas
leyes de economía que fueron presentadas, que están tratándose en comisión. Si
se llega con el dictamen, también la vamos a tratar en esta próxima sesión. Por
último, habrá una distinción muy particular para un establecimiento educativo
reconocido en Tucumán, como es la Escuela Normal que cumple 150 años".