Demasiadas cosas sucedieron y están sucediendo y esto me
obliga a anticipar mi nueva entrega en un esfuerzo por ordenar mis ideas y
poder ofrecerles una descripción sencilla de los hechos y sus derivaciones ya
que los imagino, como a todos, abrumados por tanta información y tanto dispar
acumulado que empieza a dibujar todo con contornos de trágico sainete.
Intentemos dar un orden lógico a los sucesos en beneficio
de su comprensión más acabada.
Empecemos por los hechos que hoy podemos afirmar como
comprobados empíricamente:
Se cometió estafa una planificada: Los autores de la
maniobra se juntaron en forma pública y privada con Javier y Karina Milei en
reiteradas oportunidades previas al suceso. Hay fotografías y registros de
acceso a la Casa Rosada que dan cuenta de esto y el propio Presidente en sus
redes promocionó estos encuentros. O sea que $Libra no nació por generación
espontánea y en un arrebato, fue el producto de una estrategia meditada
tendiente a garantizar la credibilidad de la estafa.
Javier Milei tenía antecedentes de haber participado y
cobrado honorarios por su intervención en la defraudación de CoinX. Por razones
de brevedad, me remito al reportaje público en el que reconoce el hecho ante el
periodista Ernesto Tenembaum, el cual compartí en mi publicación anterior.
Sin la participación de Milei la estafa no pudo haberse
realizado. El nombre elegido “Proyecto Viva la Libertad” y la presunta
finalidad del emprendimiento (financiamiento de PyMEs argentinas con respaldo
gubernamental) tenían como claro objetivo vincular la operación con el
Presidente y darle un carácter lo más oficial posible al tema. La idea de los
defraudadores era identificar plenamente a Milei y al Gobierno Argentino con la
emisión de su moneda. Existió una sincronización planeada entre el lanzamiento
de $Libra y el tuit de Milei, redactado en términos precisos tendientes a
reforzar esa misma percepción. La gente fue deliberadamente inducida por el
Milei a poner su dinero en una operatoria que una simple vista tenía todas las
características de una estafa piramidal.
Hasta aquí una descripción fáctica descarnada de lo
acontecido que me movió en mi artículo precedente a considerar que el presidente
estaba inmerso en un dilema de hierro: O era un delincuente que sabía lo que
hacía, o era un tonto del que se habían aprovechado unos vivos.
Eran la Justicia y las instituciones parlamentarias las que
debían definir cuál de las dos hipótesis era la más plausible.
Pero “pasaron cosas”:
a). En el marco de su estrategia de descargo, el Presidente
resolvió conceder una entrevista al periodista Jonatan Viale en su despacho
presidencial. Insólitamente se filtró un video que demuestra que la misma
estaba burdamente amañada con la complicidad de su entrevistador al punto que este
consintió interrumpirla cuando Milei empezaba a autoincriminarse aparentemente
con sus dichos. El reportaje se editó pero increíblemente la versión original
se propaló por las plataformas digitales.
b). Una orfebre de reconocida trayectoria, Juan Carlos
Pallarols , denunció que Karina Milei le pidió U$S 2.000 para garantizar la
presencia de su hermano en una reunión. ¿Qué importancia tiene esto? Pues que
esta declaración se produce justo cuando empezaba a circular el rumor de que
había habido pago de coimas a la hermana del Presidente en la operatoria de
$Libra. La vulgaridad del pedido de plata exime de mayores comentarios y
perfila un modus operandi que anticipa conductas.
c). La periodista Cristina Pérez , pareja del Ministro de
Defensa Luis Petri, afirmó en forma pública tener conocimiento de que se
cobraba plata por parte del entorno de Milei para que empresarios puedan tener
acceso a audiencias con el Presidente. De nuevo aquí la monstruosidad del dato
nos deja sin palabras por provenir de quien proviene.
d). Ya consignado en mi entrega anterior que Charles
Hoskinson , cofundador de Ethereum, habló de su renuencia a hacer negocios en
la Argentina porque desde el entorno del Presidente le habían pedido coimas .
Pero esa afirmación se vería luego brutalmente ratificada por el mismísimo
creador de $Libra, Hayden Davis . La revista Noticias y el diario La Nación
publicaron chat en el cual Davis afirma sin pudor: “ Yo controlo a este negro.
Le envío dinero a su hermana y él firma lo que digo y hace lo que quiero ”.
e). Por si esto fuera poco, Diógenes Casares , un
reconocido empresario del sector cripto realizó una extensa declaración en la
que manifiesta que se enteró antes del lanzamiento de $Libra y que transmitió a
un importante asesor de Milei, Demian Reidel , su preocupación por el rumor de
que el gobierno argentino y su Presidente podrían estar involucrados en una
maniobra que a todas las luces pintaba para estafa masiva. O sea que el
gobierno estaba advertido de la peligrosidad de la temática en que estaba
incursionando, y aún así siguió para adelante con el plan. Además Casares
afirma tener conocimiento de que un funcionario del entorno cercano de Milei
habría cobrado una coima de U$S 5.000.000 (¡CINCO MILLONES DE DÓLARES
ESTADOUNIDENSES!) para garantizar la participación imprescindible de Milei en
el fraude.
f) “Fingir demencia” es una frase juvenil en boga que los
involucrados parecen estar aplicando para no hacerse cargo de sus actos.
Jonatan Viale, descubierto in fraganti en un burdo vasallaje a su prestigioso
periodístico amañando una entrevista, utilizó una estrategia extravagante: ¡¡¡
salió a acusar a colegas suyos de haber recibido sobres con dinero de parte de
un ex candidato presidencial en un estacionamiento!!! Acusa elípticamente, sin
nombres pero con indicios, por televisión, pero sin afrontar el riesgo personal
de una denuncia penal. Si lo sabía desde hace más de un año, ¿ahora recién lo
dice? Defiende su maltrecha credibilidad ensuciando la credibilidad ajena. Ya
hace un tiempo se filtró una conversación suya con Baby Etchecopar hablando sin
pudor de estas cuestiones. Pero no dejemos que el árbol tape el bosque. Todo
esto no es más que una intentona ridícula de desviar la atención de lo
esencial: la comisión de un fraude con auspicio presidencial, el cobro de
coimas en su entorno y el montaje de entrevistas truchas con periodistas
complacientes.
g). Tan obvia es la maniobra de distracción enunciada en el
párrafo precedente que el propio Milei, haciéndose eco de los dichos de su
amigo Viale, despliega todo su arsenal de iracundia, lo descarga contra Horacio
Rodríguez Larreta y los periodistas “ensobrados” y exige una investigación
judicial inmediata. Tanta ridiculez abruma. Existe en la compleja personalidad
del presidente una amoralidad profunda que le impide discernir la ética de sus
propios actos mientras aplica anatemas digitales a diestra y siniestra con
pretensiones inquisitoriales. El inmoral conoce el concepto de lo moral y lo
infringir, el amoral se considera en su megalomanía por fuera del plexo ético,
y esto es lo que parece sucederle a Milei. Realmente da la impresión de que
carece de la aptitud para entender las derivaciones morales de sus propios
actos.
h). El abogado Gregorio Dalbón en una entrevista anoche en
C5N afirma que existen planteamientos judiciales contra el presidente de la
Nación en 37 estados de los Estados Unidos. Esto sin contar las investigaciones
judiciales en curso en nuestro país. Resulta difícil concebir cómo va a
afrontar Milei tanta ofensiva judicial extraterritorial.
i). Me da la impresión que se van a disparar múltiples
citaciones judiciales que van a retroalimentar el escándalo hasta niveles
exponenciales. Ni siquiera una complacencia del fiscal Eduardo Taiana , (cuyo
hijo Federico Nicolás estuvo a cargo del Programa Integral de Protección
Ciudadana en la provincia de Buenos Aires designado por Cristian Ritondo, uno
de los pocos que salieron a decir algo intentando justificar a Milei) podrá
evitar que desfilen las comparaciones a declarar de Diógenes Casares, Charles
Hoskinson, Hayden Davis, Demian Reidel, Jonatan Viale y muchos otros, cuyos
dichos están conmocionando los cimientos mismos del gobierno de Javier Milei.
Este estado de cosas no será sencillo de disipar ya que el escándalo ha cobrado
una dimensión internacional de muy difícil manejo. Quizás este viaje
presidencial a los Estados Unidos se trate de un manotazo de ahogado para
buscar soluciones extremas y componentes artificiosas para intentar zafar o
transferir responsabilidades propias a terceros. Veremos.
En mi escrito anterior de hace apenas un par de días, que
hoy ya huele a pasado remoto, deslicé con benignidad la posibilidad de que
Milei haya sido engañada.
Hoy esta hipótesis debe ser descartada:
por su condición de economista profesional que le impedía
desconocer dónde se estaba metiendo.
por haber participado en maniobras similares anteriormente
cobrando dinero por hacerlo.
porque a posteriori tomé conocimiento de que no solo es economista,
sino que además promocionó y daba cursos sobre criptomonedas, por lo que sabía
perfectamente el alcance de sus actos. Su vinculación con Mauricio Novelli y
N&W Profesional Traders data del año 2020. Novelli junto a Manuel Terrones
Godoy organizaron el evento donde iniciaron los fluidos contactos con quienes
serían los armadores del fraude. Ya en el 2020 Milei daba clases y promocionaba
la empresa y se refería a sí mismo como un experto en criptomonedas.
O sea que la teoría de la ingeniosidad queda
descartada.
¿Cómo sigue entonces esta desopilante serie de enredos que
parece no tener fin?
Nadie lo sabe, porque la futurología en política ha
demostrado ser imposible, pero de lo que estoy seguro es que hemos tropezado
con un punto de inflexión de no retorno.
A partir de hoy ha quedado al descubierto el nacimiento de
una nueva casta, la de los depredadores especulativos enquistados en el poder y
enriqueciéndose con el manejo de información confidencial.
A partir de hoy ha quedado demostrada la complacencia
servil de sectores del periodismo que no dudan en amañar entrevistas y suavizar
opiniones por razones indefinibles. Lo que era sospecha es hoy verdad
comprobada por confesión de parte.
A partir de hoy la palabra corrupción en boca del señor presidente
de la Nación se transforma en cáscara vacía con connotaciones auto
incriminatorias.
A partir de hoy la credibilidad presidencial ha sido puesta
en jaque.
A partir de hoy las actitudes políticas de los opositores
colaboracionistas serán mirada con lupa. Ya el caso Kueider puso su nota de
color respecto de los métodos oficialistas para la captación de votos.
A partir de hoy el presidente tendrá que revisar seriamente
la sustentabilidad de su entorno íntimo. Su hermana en el centro de las
sospechas de coimas y un halo de dudas persistentes sobre la figura de Santiago
Caputo y Manuel Adorni se yergue sobre sus cabezas. Alguien habrá que
sacrificar en este juego. De nuevo, veremos.
A partir de hoy el silencio de la vicepresidente configura
la antesala de nuevos conflictos.
A partir de hoy no me quedan dudas, al menos en mi
discernimiento personal, que el Presidente es un pobre hombre con alteraciones
nerviosas profundas y entornado por personas extravagantes cuyas reacciones
futuras tienen un peligroso grado de imprevisibilidad.
A partir de hoy, puedo decir que voy adquiriendo certezas
de estar en presencia de una maniobra fraudulenta pergeñada con premeditación y
alevosía con el concurso necesario e imprescindible de Javier Milei
presuntamente a cambio de una considerable suma de dinero.
Y finalmente, a partir de hoy creo que se inicia una etapa
de fuego, en la cual las instituciones de la República deberán demostrar si
están a la altura de los acontecimientos.
Por: Sisto Teran