Portada1
El Cartero: LA PUCHA CON EL HOMBRE
19/02/2025 | 657 visitas | 9 comentarios
Imagen Noticia
Querer tener tanto.

Cada época impone una forma para hacerse rico. Casi siempre lo logran quienes ya lo son. 

Pero el sueño no se desvanece, aunque haya que dormir con el enemigo. O traicionar amigos. O hacer cosas insólitas. O violentas, total el fin deseado siempre encontrará una justificación.

Poco importa si los medios para lograrlo son non-sanctos.

 

PRIMER CASO:

En la Alemania de 1600, un tal Henning Brandt, asombrado por el color, supuso que lo amarillento de su orina podía ser oro en pequeñas partículas.

Su vocación de alquimista lo convenció que realmente se trataba de oro, y había entonces que obtenerlo y cumplir con el santo mandato de hacerse rico.

 

Al principio persiguió a su mujer para que juntara sus meos sin derramar una gota. Como el fluido de la Doña no alcanzaba para tanta investigación, buscó amigos y soldados que colaboren, llegando a tener frente a su vivienda largas colas de meadores.

 

Un laboratorio con tachos, balones, pipetas y horas y horas de ensayos no lograban conformar a Henning. El oro no decantaba. Puteando en todos los idiomas se la agarraba con su perro y algunas piezas de vidrio que volaban por los aires.

 

En medio de tanto lío y mecheros encendidos, siempre quedaba en el fondo de los balones un producto concentrado que, en contacto con el aire, se encendía. No le dio bolilla porque su cabeza esperaba otra cosa, reafirmando aquello que solo existe lo que uno cree.

 

Lo que descubrió, sin saberlo, fue el fósforo, que sí enriqueció a otros menos tozudos.

 

Henning no obtuvo nada de tantas orinadas, pero es justo reconocer que su idea del “meo salvador” reaparece cada tanto a la espera de que los adelantos tecnológicos la vuelvan realidad.

 

 

SEGUNDO CASO:

Mi abuela Josefa, que vino de España a los 17 años ya casada por poder con mi abuelo Juan, que entre paréntesis era su primo hermano y la había elegido por fotos, soñaba con ganar la lotería.

Durante 40 años compró el billete 10246. Se levantaba temprano al día siguiente de los sorteos para recibir la suerte en la cocina, que era donde ocurrían los hechos más importantes.

 

Lo recuerdo muy bien porque, niño aún, yo tenía a veces la tarea de esperar, en la puerta o el zaguán, el paso del Lotero que todas las semanas dejaba el “esta vez no” junto al próximo billete salvador.

No sé de dónde le salió esa faceta timbera a la abuela, lo cierto es que nos contagiaba a todos con la esperanza de un mundo mejor que nunca llegó, a pesar de que mi madre continuó la espera apostando en la quiniela clandestina.

 

TERCER CASO:

Muchos años después de la última sublevación Diaguita en defensa de sus tierras, la Arqueología nos aportó un dato sorprendente. Parece ser que, en el Norte Argentino, en una Provincia muy pujante, comenzó a hacerse realidad una de las tantas maldiciones de los pueblos originarios contra el blanco usurpador: “el oro se transformará en traición y será la perdición de los gobernantes”.

Aún no es posible verificar cuanto del embrujo se va cumpliendo, aunque consultada la Inteligencia Artificial nos respondió: “Totalmente”.

 

FINAL: Más allá de la alquimia, la suerte o la traición, existe el Arte que, ante tanta avaricia, nos acerca una soguita de esperanza.

Peteco Carabajal y Los Manseros Santiagueños nos siguen cantando.

 

“Pero mientras el hombre se asombre llore y ría será la fantasía que Dios creó”

 

 

Por Juan Serra

Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Publicado por Juan el día: 27/02/2025 18:34:01
Muchas gracias por los comentarios
Publicado por Anónmigimo el día: 24/02/2025 18:46:00
Excelente compañero!! Tremendo el "alquimista". Y del enriquecimiento de los traidores ni hablar, o le preguntamos a Darío Monteros/Jaldo. Abrazo.
Publicado por Agustín el día: 22/02/2025 13:11:54
Increíbleߑϰߏݰߑϰߏ½
Publicado por Anónimo el día: 22/02/2025 8:56:12
Excelente
Publicado por Anónimo el día: 22/02/2025 8:32:01
La esperanza es lo último que se pierde, dicen. Lo importante es creer en lo q uno hace, se aprende. Saludos!
Publicado por Anónimo el día: 22/02/2025 8:24:32
Excelente como nos tenés acostumbrados dándole ese toque literario pero cercano en este caso a la política provincial y a sus demonios.Gracias por brindar estos relatos
Publicado por Isidro Canuto el día: 20/02/2025 7:14:08
La pucha con el hombre...uno de mis versos preferidos aludido por el arte de mi gran amigo en este bello/aleccionador relato.
Publicado por Miguel Ruiz el día: 19/02/2025 20:27:05
Simplemente extraordinario
Publicado por Anónimo el día: 19/02/2025 19:29:42
Hola Amigo, como estás? Como siempre, muy buenos tus tres relatos!!! Un fuerte abrazo
noticias similares sobre el cartero
Imagen Noticia
EL VOMITORIO
Increíble, pero que los hay, los hay
» Leer más...
Imagen Noticia
EL ESTALLIDO
No solo en las canchas hay estallidos En otros rincones también los hay
» 5 comentarios - Leer más...
Imagen Noticia
EL VELORIO
Dicen que cómo fuiste es como te velan ¿Será?
» 6 comentarios - Leer más...
Imagen Noticia
EL AGRADECIDO
Agradecer. Una de las magias de La Vida
» 6 comentarios - Leer más...
	Twitter
Facebook
radio en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en san miguel
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • ¿Sabias...?
  • Argentina
  • Cartas Publicas
  • Colores Unidos
  • Economía
  • El Cartero
  • Horóscopo
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • Legislatura
  • Noticias inmortales
  • Opinion
  • Planeta virtual
  • Política
  • Tu Planeta
  • Tucuman Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    CN Tucumán - Noticias

    Titular: AMAYA JUAN PEDRO
    Cuit: 20127335649

    Facebook: Juan Pedro Amaya
    Twitter: @juancoyotuc

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra