La NASA y SpaceX reprogramaron para finales de marzo
2025 el lanzamiento de la misión Crew-10, que traerá de regreso a la tierra a
los astronautas Suni Williams (59) y Butch Wilmore (61), quienes están en la
Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio de 2024 y no pudieron
regresar por problemas técnicos.
Williams y Wilmore llegaron a la EEI a bordo de la
cápsula Starliner de Boeing. Esta cápsula era reutilizable, pero tuvo graves
fallas técnicas como problemas en los propulsores y fugas de helio. Por ese
motivo, cuando en septiembre de 2024 los astronautas intentaron volver a la
tierra no lo pudieron hacer, y la Starliner volvió vacía.
Desde entonces, la NASA envió vuelos de
reabastecimiento con alimentos, agua, ropa y oxígeno, para que la tripulación
de la Crew-9, compuesta también por Nick Hague y Aleksandr Gorbunov, continúe
con sus actividades mientras esperan la llegada de la misión Crew-10.
A través de la Crew-10, los astronautas de la NASA
(Estados Unidos), Anne McClain y Nichole Ayers, de JAXA (Japón), Takuya Onishi
y de Roscosmos (Rusia), Kiril Petkov, viajarán a la Estación Espacial para
reemplazar a la actual tripulación y continuar los experimentos científicos.
Aunque los astronautas pertenecen a tres agencias que
conforman la EEI (también está ESA de Europa y CSA/ASC de Canadá) viajarán en
la cápsula Crew Dragon diseñada por SpaceX, la agencia espacial de Elon Musk.
Este vehículo espacial es reutilizable y puede transportar hasta siete
pasajeros.
El lanzamiento de la nave se llevará a cabo desde el
Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos, por medio del cohete Falcon
9 Block 5, que también fue desarrollado por SpaceX. La Crew Dragon permanecerá
en la EEi como vehículo de emergencia y transporte hasta que la tripulación
regrese a la Tierra, aproximadamente en agosto de 2025.
En principio, el lanzamiento de Crew-10 estaba
estipulado para febrero de 2025. Pero la NASA y SpaceX anunciaron que el
lanzamiento se pospuso un mes porque la empresa de Musk le realiza ajustes a la
nave Crew Dragon para garantizar su óptimo funcionamiento y darle seguridad a
la tripulación.
Steve Stich, gerente del Programa de Tripulación
Comercial de la NASA, argumentó el aplazo de la misión porque "la
fabricación, el ensamblaje, las pruebas y la integración final de una nueva
nave espacial es una tarea minuciosa que requiere gran atención a los
detalles".
Esta misión es crucial no solo por el rescate de los
astronautas varados, sino también por la demostración de las capacidades del
programa de Tripulación Comercial, que busca establecer una presencia sostenida
en la órbita terrestre baja mediante la colaboración con la industria privada.