Portada1
El Cartero: CUANDO LA VIDA ATERRIZA A TIEMPO
21/11/2024 | 283 visitas | 4 comentarios
Imagen Noticia
Nadie tiene la Vida comprada. Pero un tobogán puede abaratarla

 

 

…Siempre elijo el pasillo. Me lo recomienda mi doble astral. Nunca se equivoca.

 

Dicen que el momento más crítico en un vuelo es el despegue. Yo, por si las moscas, cierro los ojos y trato de dormir. Si hay que morir que sea durmiendo, diría Sócrates.

 

Esta historia de aviones es de la época donde las azafatas daban un café y un alfajor. Creo que ahora solo una sonrisa, por un precio módico.

 

Era un vuelo Tucumán Buenos Aires, como muchos otros, con esa liturgia emocionante de los Aeropuertos: las esperas, la medialuna más cara del mundo, la máquina que revisa, la chicharra que delata, la gente rara, el desubicado que coloca una valija gigante donde no debía, los asientos incómodos, los mensajes de wasap como si el viaje fuera al corazón del Amazonas y el discurso de seguridad al que nadie presta atención. Todo muy normal.

 

Estaba dormido cuando me despertaron los gritos. Costó darme cuenta que no seguía soñando, que estaba en medio de la realidad real.

 

El avión se estaba llenando de un humo que parecía filtrarse por las hendijas de la ventilación. Empecé a sentir miedo, el humo ya parecía niebla. Algunos pasajeros se habían parado, otros gritaban cosas inentendibles, varios ya se cubrían la nariz con un pañuelo y la tosida era generalizada.

 

Las azafatas pedían calma, aunque la cara de pánico que tenían no ayudaba para nada. El avión comenzó a bambolearse por tanta gente queriendo pararse. El descontrol ya era total. En medio del griterío y el caos el Comandante pidió silencio por el micrófono y anunció que se haría un aterrizaje de emergencia, que se tranquilicen porque faltaba poco para llegar a Aeroparque, y que una vez que el avión se detenga los pasajeros debían acerarse en orden y en fila india hacia la puerta delantera, donde las azafatas les darían las indicaciones para arrojarse por el tobogán de emergencia.

 

Obviamente que la mitad más uno no escuchó el mensaje. La mayoría ya se habían sacado el cinturón de seguridad, algunos hasta bajaban las valijas y los bolsos trabando todo movimiento en el pasillo. El scrum era perfecto. Los tranquilos o resignados permanecían sentados. Nunca imaginé que el comportamiento humano sea tan loco.

 

El comandante insistía: “Cuando el avión se detenga vayan avanzando en orden para tirarse por el tobogán de emergencia”, tal vez sospechando que ese momento sería el más crítico.

 

Cuando el avión se detuvo aflojó un poco la tensión. La tirada por el tobogán de emergencia tenía sus bemoles. La azafata hacía un gran esfuerzo para explicar cómo sentarse, poner el cuerpo hacia atrás, acostarse de espalda, no levantar la cabeza y arrojarse con los pies estirados y los ojos abiertos. Las indicaciones sonaban a muchas, así que pueden imaginarse lo que pasó.

 

Algunos bajaban rodando, otros en pose palomita, otros de cara o enredados con las piernas del que estaba atrás y se tiró antes de tiempo. En fin, un escultor o un fotógrafo se hubiera hecho un picnic de ver la versatilidad ridícula de las caídas.

 

A medida que íbamos “cayendo” se acercaron dos carros de bomberos que habían sido alertados de la situación.

 

“¡Corran, corran que puede explotar!”, “¡Corran que puede explotar!”, gritaba uno de los bomberos con un megáfono. Después supimos que la advertencia era parte del protocolo, para que nadie se quede cerca y se pueda llevar al avión lo más lejos posible por si estallaba.

 

Había que salir corriendo de una. Primero hacia cualquier lado y luego apuntar a la Sala de Pre-embarque, donde ya algunos curiosos disfrutaban del espectáculo.

 

Después de los golpes, las corridas y el pánico, cuando todo el mundo abandonó el lugar del siniestro, como quién sigue viendo la película, quedamos mirando detrás de los vidrios del salón.

 

Si el avión explotaba los lienzos personales volarían por todas partes. Si se solucionaba el problema recuperaríamos las valijas.

 

La expectativa duró varias horas, el tiempo suficiente para pensar y filosofar sobre lo ocurrido, sobre el destino y sobre la suerte. También sobre el comportamiento humano ante situaciones críticas.

 

No explotó. Recuperamos las valijas y las ganas de vivir.

Ahora veo un tobogán en las plazas y me agarra un ataque de risa.

 

Juan Serra

Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Publicado por Isidro Canuto el día: 03/12/2024 11:24:29
Pareciera que vamos en ese avión en estos tiempos...
Publicado por Isidro Canuto el día: 03/12/2024 11:23:14
Pareciera que vamos en ese avión en estos tiempos y en este mundo.
Publicado por Anónimo el día: 22/11/2024 15:34:02
Muy buen relato. Es mejor viajar en tranvía. Felicidades al escritor
Publicado por Héctor kristof el día: 22/11/2024 9:59:23
En los peores momentos se caen todas las caretas y parafernalia. Cunde lo que son las personas reflejo de la sociedad que los cría. Acá el descontrol, dicen que en Japón la disciplina. Yo vi cuando te tocaba de capitán de un bote que aspiraba a Titanic, como desde los oficiales hasta los marinos, elegían a qué bote subir, y las lanchas del Noa NEA y cuyo, mirando detras de los cristales, a la distancia segura. Te acordas quienes seguían en calma firme en mismo rumbo?
noticias similares sobre el cartero
Imagen Noticia
EL VOMITORIO
Increíble, pero que los hay, los hay
» Leer más...
Imagen Noticia
EL ESTALLIDO
No solo en las canchas hay estallidos En otros rincones también los hay
» 5 comentarios - Leer más...
Imagen Noticia
EL VELORIO
Dicen que cómo fuiste es como te velan ¿Será?
» 6 comentarios - Leer más...
	Twitter
Facebook
radio en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en san miguel
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • ¿Sabias...?
  • Argentina
  • Cartas Publicas
  • Colores Unidos
  • Economía
  • El Cartero
  • Horóscopo
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • Legislatura
  • Noticias inmortales
  • Opinion
  • Planeta virtual
  • Política
  • Tu Planeta
  • Tucuman Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    CN Tucumán - Noticias

    Titular: AMAYA JUAN PEDRO
    Cuit: 20127335649

    Facebook: Juan Pedro Amaya
    Twitter: @juancoyotuc

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra