·
A pocos días del inicio de la Copa América 2024 que se jugará en Estados Unidos, el capitán de la selección argentina, Lionel Messi, no solo busca quedarse con el torneo por segunda vez consecutiva, sino que tiene la posibilidad de romper dos récords históricos en el certamen continental.
Más allá de este nuevo reto que se presenta en la carrera profesional de Lionel Messi, hay un par de "zanahorias" a las cuales el rosarino podría llegar y alargar su larga cantidad de récords quebrados, es que el crack podría ser el futbolista con más presencias en Copa América, ya que hoy comparte este sitio de honor con un arquero chileno.
Para lograrlo sólo tendrá que jugar un minuto en la Copa América 2024 y de esta manera llegará a los 35 encuentros disputados en el torneo, superando así la marca de 34 partidos que hoy en día comparte con Sergio Livingston, de la selección de Chile. El exarquero jugó seis ediciones de Copa América (1941, 1942, 1945, 1947, 1949 y 1953).
En caso de romper esa marca del chileno, Messi podría quedarse en tranquilidad con ese primer puesto en presencias en Copa América, debido a que el siguiente jugador en actividad que figura en el listado con mayores participaciones es Paolo Guerrero que suma 25 partidos con Perú, pero hasta ahora es incierto si será convocado para esta edición del certamen.
Por otra parte, el otro gran desafío que se planteó el astro futbolístico es un poco más difícil, pero esta palabra no parece hacer mella de Lionel Messi. El asunto es que el rosarino podría transformarse en el máximo goleador de la historia de la Copa América, aunque para esto tendría que marcar al menos cuatro tantos para alcanzar a los punteros de este ítem: el argentino Norberto "Tucho" Méndez y el brasileño Zizinho, quien tienen 17 goles frente a los 13 del rosarino.
En tanto, la lista se completa con el uruguayo Severino Varela y el peruano Teodoro Fernández con 15 tantos, Eduardo Vargas y Paolo Guerrero con 14, y con 13 aparecen los argentinos José Manuel "Charro" Moreno y Gabriel Batistuta, el uruguayo Héctor Scarone y los brasileños Ademir y Jair.