Portada1
Planeta virtual: La epidemia de ceguera
12/03/2024 | 67 visitas
Imagen Noticia
Los expertos advierten sobre los impactos que tiene para la visión el pasar un tiempo excesivo frente a las pantallas de dispositivos electrónicos.

El reconocido oftalmólogo y cirujano ocular Joern Jorgensen, CEO del grupo EuroEyes International, advirtió que la generación Z padecerá de niveles epidémicos de miopía y hasta ceguera. Este experto plantea la necesidad de un cambio importante en la forma en que los niños pasan su tiempo libre.

 

Falta de luz natural

 

Jorgensen señala que los niños nacidos después de los 'milenials' (1981-1996) sufren daños en su visión al no recibir suficiente luz natural durante su pubertad, por estar encerrados en sus casas con sus dispositivos electrónicos. "Los niños no salen tanto como en las generaciones anteriores, todo lo que necesitan está frente a ellos en sus dispositivos", alerta Jorgensen. "Eso significa que durante un momento crítico de sus vidas no reciben luz solar natural, y eso a su vez está provocando un aumento muy notable de la miopía. Esto es alarmante y lo que estamos viendo es una epidemia", lamentó.

 

 

El especialista subraya la importancia de la iluminación natural para desarrollar una visión saludable. "Salir a la luz del día para jugar al fútbol, practicar deportes de cualquier tipo o simplemente jugar con amigos, provoca un proceso químico que libera dopamina. Sabemos que es un inhibidor del tipo de crecimiento en el ojo que causa la miopía", expone Jorgensen. "Podemos animar a los niños a salir y hacer más deportes, pero no se puede revertir lo que ya ha sucedido con las redes sociales al desempeñar un papel tan importante en sus vidas", puntualizó.

 

El peligro de las pantallas

 

El experto también subrayó que, al pasar tanto tiempo con las pantallas a escasos centímetros de su cara, estos individuos corren un mayor riesgo de desarrollar miopía o falta de visión. Explicó que tener una pantalla a unos centímetros de la cara significa que los ojos parpadean menos y eso perjudica a los ojos.  Asimismo, al concentrarse durante horas en actividades a corta distancia, los músculos del ojo se estiran y el cristalino se desplaza, lo que provoca un alargamiento gradual del globo ocular y daña la forma en que enfocamos los objetos lejanos.

 

Una epidemia en marcha

 

Este cirujano ocular, de renombre mundial, explica que el mundo está experimentando tasas vertiginosas de miopía. Y precisa que, en las últimas tres décadas, en el Reino Unido se ha producido un aumento de 46 % en los casos de miopía. En China, el propio Jorgensen ha constatado que los niveles de miopía han saltado de 30 % a 95 % y aún más en algunas zonas del país. Por el contrario, durante su trabajo en el país oriental descubrió que en zonas rurales como el Tíbet, donde es más probable que los niños estén al aire libre, el nivel de miopía disminuye drásticamente.

Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre planeta virtual
Imagen Noticia
En Febrero WhatsApp deja de funcionar en estos celulares
La famosa aplicación de mensajería dejará de estar vigente en varios celulares a partir de febrero y ya no se podrán mandar mensajes ni hacer llamadas con la app.
» Leer más...
Imagen Noticia
Nos Mintieron
Nos han mentido dos veces sobre Cleopatra: En primer lugar, ella no era una belleza convencional en absoluto, y en segundo lugar, ni siquiera era egipcia.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿ Quien era ? “La Mona Lisa”
. Su verdadero nombre era Lisa di Antonio Maria Gherardin
» Leer más...
Imagen Noticia
Los niños y la tecnología
Bill Gates, quien es conocido por su enfoque riguroso en el uso de la tecnología en su propio hogar, sostiene que los niños deberían esperar hasta los 14 años antes de recibir un dispositivo móvil.
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Cuando Argentina perdió la Patagonia?
Allá a mediado de los años ´80, un rionegrino llamado Salvador San Martín, escribió un inquietante y polémico cuento sobre el alzamiento de las provincias patagónicas contra el poder central.
» Leer más...
	Twitter
Facebook
radio en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.cnt.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en san miguel
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces útiles
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • ¿Sabias...?
  • Argentina
  • Cartas Publicas
  • Colores Unidos
  • Economía
  • El Cartero
  • Horóscopo
  • Inteligencia Artificial
  • Internacionales
  • Legislatura
  • Noticias inmortales
  • Opinion
  • Planeta virtual
  • Política
  • Tu Planeta
  • Tucuman Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    CN Tucumán - Noticias

    Titular: AMAYA JUAN PEDRO
    Cuit: 20127335649

    Facebook: Juan Pedro Amaya
    Twitter: @juancoyotuc

    San Miguel de Tucumán - Argentina
    Enlaces útiles
    Mapa de san miguel
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra