Durante dos horas y
cuarenta y tres minutos el juez
de Instrucción Penal Conclusional I, Juan Francisco Pisa, acompañado por sus abogados
defensores, Ernesto Baaclini y Gustavo Atim
escuchó en silencio la lectura de
la acusación que elevó la Comisión de Juicio Político, presidida por el
legislador Raúl Ferrazzano, al Jurado de Enjuiciamiento.
Pisa que intervino en una
de las 14 denuncias que realizó Paola Tacacho contra Mauricio Parada Parejas,
quien la asesinó en octubre de 2020 y luego se quitó la vida debe responder por
los cargos de incumplimiento de los
deberes a su cargo por vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva, falta
de cumplimiento de los deberes a su cargo por no observar las condiciones de
vulnerabilidad de Tacacho; y falta de cumplimiento de los deberes a su cargo al
no abordar con perspectiva de género el tratamiento de la causa.
El Jurado de
Enjuiciamiento que decide a partir de
hoy si el magistrado es destituido o
no de su cargo, es presidido por el
vocal de la Corte, Daniel Posee e integrado por Sara Alperovich, Daniel
Herrera, Dante Loza y Javier Morof y
Walter Berarducci (en representación del Poder Legislativo); Esteban
Jerez (por el Colegio de Abogados) y
el fiscal de Estado, Federico Nazur (por el Poder Ejecutivo).
Previo a la lectura de la
acusación, el titular de la Comisión de
Juicio Político, Raúl Ferrazzano anunció en conferencia de prensa que va a solicitar
la destitución del juez Pisa y la inhabilitación como funcionario público. :
“Más allá de que la muerte de Paola Tacacho es un hecho de alto impacto social,
hay que rescatar que las instituciones funcionan”.
A su vez también hizo
hincapié en el compromiso que tiene la Legislatura contra la violencia de
género: “Desde este Poder hemos venido brindado todas las herramientas
normativas a la justicia como la sanción
de la ley de emergencia en violencia de género, la adhesión a la ley
Micaela y la ley Brisa para que luche contra este flagelo”.